Libre Albedrío
Libre albedrío Pregunta: ¿Qué hace que un jiva-tatastha elija caer y otro subir? ¿A qué se debe esta diferencia entre uno y otro? La razón siempre reside en el libre albedrío, en las características individuales que … Read More
Libre albedrío Pregunta: ¿Qué hace que un jiva-tatastha elija caer y otro subir? ¿A qué se debe esta diferencia entre uno y otro? La razón siempre reside en el libre albedrío, en las características individuales que … Read More
¿Deben caer todas las almas en el mundo del sufrimiento? O: Abordemos la cuestión del momento de la caída de la jiva. Hemos dicho que el dharma de uno hace que la jiva desee actuar y … Read More
La ilusión de poder llegar a ser Dios Pregunta: Profundicemos en la pregunta: ¿es la existencia material una especie de castigo por tomar malas decisiones? No exactamente. Como hemos dicho, la jiva, según su sanatana-dharma (posición … Read More
De nuevo: la caída y las consecuencias Pregunta: ¿Cómo desciende la jiva? En su plano de existencia llamado tatastha, o frontera, margen entre los dos mundos, la jiva recibe la información de la libertad ilusoria que … Read More
Las razones del error de los nitya-baddhas Pregunta: ¿Qué hace que los nitya-baddhas salgan mal? ¿Y qué impide que los nitya-siddhas sean sometidos al mismo engaño? Contacto con maya. La jiva, en su estado seminal, recibe … Read More
¿Es Dios quien crea la jiva? Pregunta: A estas alturas es inútil preguntar si los Vedas aceptan la existencia de algún Dios, la pregunta que nos interesa hacer es la siguiente: ¿es Dios quien crea la … Read More
Diferentes tipos de almas espirituales Pregunta: Antes dijimos que hay diferentes tipos de jivas. ¿Puede decirnos al respecto? Existen innumerables tipos de jivas, pero una clasificación conveniente para nuestro estudio sería la siguiente: los nitya-siddhas, los … Read More
¿De dónde venimos? Pregunta: Una de las preguntas más frecuentes cuando se trata del alma espiritual se refiere a su origen. Si utilizáramos sólo nuestros poderes intelectuales sería imposible determinarlo. ¿Qué dicen los Vedas sobre esto? … Read More
La Filosofía del Bhakti Yoga, edición en español, es el libro número 49 publicado por Kadacha Editions. Es la traducción de un libro escrito en italiano en los años 80 y fue concebido con la … Read More
Las características de la jiva. Pregunta: Para comprender bien la naturaleza de una cosa es necesario conocer sus características básicas. Cuéntanos acerca de las cualidades del alma espiritual. Sus características principales son cuatro: 1, eternidad (sat), … Read More
¿Estamos compuestos de cuerpo y alma? O: De modo que se entiende bien que, según los Vedas, la naturaleza material es sólo una herramienta en manos del espíritu. Pero adelantemos otra hipótesis: ¿no podríamos estar compuestos … Read More
Temas de prueba Pregunta: ¿Hay formas de estar seguro, o al menos de aceptar con un margen de probabilidad razonable, que todo lo que usted explicó es cierto? Depende de lo que entendemos por certeza. Si … Read More
Sobre la verdadera identidad Pregunta: Si no somos el cuerpo, ¿qué somos entonces? Mientras hablábamos del primer tema, era inevitable introducir el segundo: si no somos el cuerpo, éste que ahora “vestimos”, compuesto de elementos materiales, … Read More
La identidad equivocada Pregunta: Entonces comencemos con la pregunta más básica: ¿quiénes somos? Ésta es la pregunta más correcta que se debe plantear, y plantear a la hora de iniciar una investigación encaminada a conocer la … Read More
Jiva-sakti (alma espiritual) Introducción al tema Elegimos partir del concepto de jiva porque nos parece correcto establecer, en primer lugar, la identidad del oyente, en definitiva, la nuestra. No somos los primeros en hacer tal elección, … Read More
Hablar de deseo Pregunta: ¿De dónde viene el deseo? El deseo es producto de nuestra emocionalidad, y la emocionalidad es instintiva, irracional. Como instrumento de conocimiento, nuestra inteligencia es mucho más confiable que nuestros sentimientos. Es … Read More
Definición de felicidad Pregunta: Lo que usted dice es relativamente correcto. En primer lugar, habría que definir los términos. ¿Qué es la felicidad? Si lo entendemos como un estado en el que se canta y se … Read More
La tendencia humana al materialismo. Pregunta: ¡No nos dirás ahora que todo el bagaje milenario de la vida humana debe ser desechado! No es cierto que hayamos sido siempre materialistas de mente estrecha. Aquí, en Occidente, … Read More
Problemas que dificultan el conocimiento Pregunta: ¿Por qué cree que el hombre querría escapar de sus propias funciones que son, como dijo antes, claramente intelectuales y emocionales? Si entra en este tipo de cuerpo es porque … Read More
La razón de la existencia de diferentes formas de vida. Pregunta: ¿Cuál es la razón de la existencia de diferentes especies vivas? ¿Por qué existen hombres, animales, plantas, vegetales y otros? Porque hay diferentes propósitos y … Read More