Estamos aquí hoy para presentar el libro, “Una mirada de soslayo”.
Srimati Radharani fascina a Sri Krishna mirándolo de esta manera. Es una mirada irresistible y llena de atractivo. También tenemos un fuerte deseo de que algún día quedemos fascinados por la forma en que Srimati Radharani nos llama de vuelta al mundo espiritual, donde la vida está llena de conocimiento y felicidad eternos.
“Una Mirada de Soslayo” es un tipo de literatura que en sánscrito se llama ‘sangraha’, o “colección de escritos”. Escribimos mucho, tanto para notas como para responder preguntas, y la única manera de evitar que estos escritos se pierdan y permanezcan disponibles para las generaciones presentes y futuras es publicando un libro de forma regular.
La mayoría de estos artículos han sido escritos por nosotros y algunos de ellos por otros autores. Hemos elegido publicar toda la historia de Puranjana, de Srila Prabhupada, por la riqueza de su contenido filosófico. Es tan hermoso y profundo que no pudimos resistir.
Hablar de la filosofía y de las actividades de Sri Krishna es el mayor placer de la vida, y lo hemos convertido en la razón de nuestra existencia.
Este es uno de los versos más bellos del Bhagavad-Gita (10.9) con el comentario de Srila Prabhupada.
mac-cittā mad-gata-prāṇā
bodhayantaḥ parasparam
kathayantaś ca māṁ nityaṁ
tuṣyanti ca ramanti ca
“Los pensamientos de Mis devotos puros moran en Mí, sus vidas están totalmente dedicadas a Mi servicio, y obtienen gran satisfacción y dicha al iluminarse siempre unos a otros conversando sobre Mí.”
Significado:
Los devotos puros, cuyas características se mencionan aquí, se comprometen plenamente en el servicio amoroso trascendental del Señor. Sus mentes no pueden ser desviadas de los pies de loto de Krishna. Sus conversaciones son únicamente sobre temas trascendentales. Los síntomas de los devotos puros se describen específicamente en este versículo. Los devotos del Señor Supremo se dedican veinticuatro horas al día a glorificar las cualidades y pasatiempos del Señor Supremo. Sus corazones y almas están constantemente sumergidos en Krishna, y se complacen en hablar de Él con otros devotos.
En la etapa preliminar del servicio devocional, disfrutan del placer trascendental del servicio en sí, y en la etapa madura, en realidad están situados en el amor a Dios.
Una vez situados en esa posición trascendental, pueden disfrutar de la perfección más alta que exhibe el Señor en Su morada. El Señor Caitanya compara el servicio devocional trascendental con la siembra de una semilla en el corazón de la entidad viviente. Hay innumerables entidades vivientes viajando por los diferentes planetas del universo, y de ellos hay algunas que son lo suficientemente afortunadas para conocer a un devoto puro y tener la oportunidad de entender el servicio devocional.
Este servicio devocional es como una semilla, y si se siembra en el corazón de una entidad viviente, y si sigue escuchando y cantando
Hare Krishna, Hare Krishna,
Krishna Krishna, Hare Hare
Hare Rāma, Hare Rāma,
Rāma Rāma, Hare Hare,
la semilla fructifica, tal como la semilla de un árbol fructifica cuando se le riega con regularidad.
La planta espiritual del servicio devocional crece y crece gradualmente hasta que atraviesa la cubierta del universo material y entra en la refulgencia brahma-jyotir en el cielo espiritual. En el cielo espiritual, esa planta crece cada vez más hasta llegar al planeta más alto, que se llama Goloka Vṛndāvana, el planeta supremo de Krishna.
Finalmente, la planta se refugia bajo los pies de loto de Krishna y descansa allí. Gradualmente, igual que una planta da flores y frutos, esa planta del servicio devocional también produce frutos, y el proceso de riego en forma de canto y de escuchar continúa.
Esta planta de servicio devocional se describe plenamente en el Caitanya- caritāmṛta (Madhya-līlā, Capítulo Diecinueve). Allí se explica que cuando la planta completa se refugia bajo los pies de loto del Señor Supremo, uno se absorbe plenamente en el amor a Dios; entonces uno no puede vivir ni siquiera por un momento sin estar en contacto con el Señor Supremo, así como un pez no puede vivir sin agua. En tal estado, el devoto alcanza realmente las cualidades trascendentales en contacto con el Señor Supremo.
El Śrīmad-Bhāgavatam también está lleno de narraciones sobre la relación entre el Señor Supremo y Sus devotos; por lo tanto, el Śrīmad-Bhāgavatam es muy querido por los devotos, como se afirma en el mismo Bhāgavatam (12.13.18). ‘Śrīmad-Bhāgavataṁ purāṇam amalaṁ yad vaiṣṇavānāṁpriyam’.
En esta narración no hay nada sobre las actividades materiales, el desarrollo económico, la satisfacción de los sentidos o la liberación. Es la única narración en la que se describe plenamente la naturaleza trascendental del Señor Supremo y de Sus devotos. Por lo tanto, las almas realizadas en la conciencia de Krishna se complacen continuamente al escuchar tales literaturas trascendentales, así como un niño y una niña se complacen en la asociación.
Este maravilloso versículo y el igualmente maravilloso comentario nos lleva a agradecer a nuestro maestro espiritual A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada y a todo nuestro parampara, nuestra cadena de maestros espirituales. ¿Cómo sería nuestra vida sin su presencia y sus acciones beneficiosas?
Feliz lectura de Bhaktiventa Darsana.
Librería: www.isvara.org
Reconocimientos
- A Bhaktin Rosario por editar y traducir
- A Isvara Dasa por su devoción, amistad y profesionalismo
- A Isvari Devi Dasi por las muchas cosas que ella hace
- A Madhavendra Puri Dasa for las portadas, la publicación y por muchas otras cosas.
Estoy en deuda con todos ellos por la calidad devocional que ponen en su servicio.
Index | 5 |
Introducción | 9 |
Reconocimientos | 15 |
Algunos devotos adoran a los Devas | 17 |
El Bhakti aumenta a su manera | 19 |
Bhrigu, Visnu y Laksmi – ¿Por qué los devotos se afeitan? – ¿Por qué se adora a Padmavati en Tirupati? |
21 |
Culpando al cuchillo | 25 |
¿Deberíamos nosotros, como devotos o aspirantes a devotos luchar por la justicia social? |
26 |
¿Debemos pagar por aprender acerca de la Conciencia de Krishna? |
29 |
¿Deberíamos sufrir mientras Krishna disfruta? |
33 |
El destino de alguien que abandona a su maestro espiritual y se reinicia |
37 |
¿Por qué suceden cosas terribles en Vrindavana? Como una devota violada … |
39 |
Hamburguesas vegetarianas | 44 |
¿Son culpables los demonios? | 46 |
Los principios fundamentales de la naturaleza material. |
53 |
Mithuna Sankranti | 55 |
¿Por qué a veces ayunamos en Dvadasi y no en Ekadasi? |
57 |
¿Por qué necesito un Diksa Guru si tengo tantos Siksa Gurus? |
59 |
¿Por qué no debemos cantar el Maha Mantra después de cantarle al Señor Nrsimha? |
64 |
Prema-dhvani (Jaya-dhvani) | 65 |
El Rey Pracinabarhi. La historia de Puranjana. Los Pracetas. |
67 |
¿Qué significa la palabra Ki? | 123 |
¿Quién fue el maestro espiritual de Madhavendra Puri y cómo se conocieron? |
124 |
Las marcas en las plantas de los pies de Radha Krishna |
126 |
Se debe renunciar al entusiasmo por hacer obras que querieran gran esfuerzo. |
134 |
Usando la lujuria y la ira en la conciencia de Krishna |
135 |
Varias preguntas sobre iniciación | 138 |
Un Aksauhini | 144 |
La porción Aranyaka de los Vedas | 146 |
Arcana | 146 |
Adoración de la deidad en el hogar | 147 |
Devala (Astavakra) | 151 |
Devala, Hermano de Dhaumya | 154 |
Devala, el hijo de Pratyusa | 155 |
Diferentes tipos de comentarios | 155 |
Servicios devocionales importantes | 158 |
El Navagraha | 162 |
Algunos pensamientos sobre Japa | 162 |
El verso “Priyah So Yam” | 166 |
El Maha Mantra Hare Krishna, explicado por Srila Prabhupada |
167 |
Yudhisthira maldice a las mujeres | 170 |
Lo que debemos y lo que no debemos | 171 |
La responsabilidad de Manjughosha | 173 |
Kadacha Editions 175
#kadacha
Post view 2539 times
Leave a Reply