Abhasa, Reflejo devocional

Preguntas:
Espero se encuentren bien. Acudo a ustedes para hacerles la siguiente consulta.
Publicaron en mi Facebook este comentario de SS Hridayananda Maharaja, y me pareciรณ importante. Me siento tan estancado en mi prรกctica devocional y sin duda estoy en apenas el reflejo del bhakti, si acaso. Me ayudarรญa mucho su opiniรณn sobre esto.
El comentario de Maharaja es este:
โ€œLas ciencias sociales confiables nos dicen que despuรฉs de una experiencia de conversiรณn notable, las personas muchas veces experimentan algunos aรฑos de idealismo y de dedicaciรณn altruista. Eso fue sin duda el caso de los discรญpulos de Prabhupada.
Por supuesto, existen beneficios eternos para el gran servicio que hicieron, mรกs el Shastra habla de bhakti-abhasa, o reflejo de bhakti o poca profundidad abhasa, el reflejo de poca profundidad. La idea es que alguien puede mostrar sรญntomas como gran entusiasmo, austeridad, devociรณn, etc. pero no estar en una etapa madura del bhakti. Por lo tanto uno puede caerโ€. – Hridayananda das Goswami
Mi consulta especรญfica y la que me hacen algunos devotos, es: ยฟcรณmo superar esta etapa de bhakti-abhasa y no autoengaรฑarse o simplemente ser conformista?

Muchas gracias
Caitanyadeva Dasa

 

Respuesta:
Le envio aquรญ mi perspectiva sobre el punto que planteo.
Es normal que al comienzo un devoto sea entusiasta yย  le falte madurez. Al comienzo de cualquier cosa uno es neรณfito, en consecuencia, inclusive su mismo entusiasmo, puede ser imperfecto, comparable a una sombra (abhasa). Abhasa significa una cosa que tiene una forma parecida al objeto original, mรกs no su substancia. Como un รกrbol que se refleja en el agua. El รกrbol en el espejo del agua tiene la apariencia completa de un รกrbol, pero si trata de tocarlo tocarรก agua y no un รกrbol, una forma sin substancia. Las proyecciones de Maya pueden confundir inclusive a grandes Devas y Rishis (muhyanti yat surayah, Srimad-Bhagavatam 1.1.1)
En el caso del รกrbol y del agua la analogรญa es imperfecta porque no es completamente verdadero que bhaktyabhasa no tenga una parte de sustancia. En este estadio los devotos pueden hacer cualquier tipo de error, que parece grande y escandaloso solamente por presiones sociales y a la vez por fobia resultante de la presencia de los mismos deseos frustrados que se estรกn criticando.
La analogรญa del estudiante y de la escuela es apropiada. Cuando uno comienza a estudiar es perfectamente normal que cometa errores. Srila Prabhupada una vez dijo, no me sorprendo deย  quienes se van, me sorprendo de aquellos que se quedan. Aun devotos muy cercanos a la perfecciรณn pueden caer, como Bharata Maharaja. โ€œDaivi hyesa gunamayi mama maya duratyayaโ€ (Bhagavad-gita 7.14), Maya es muy difรญcil de vencer porque es de origen divina. Los devotos no tienen que ser vistos con antipatรญa a raรญz de haber caรญdo, mรกs bien con simpatรญa porque trataron de no caer.
Al comienzo una buena parte del servicio devocional es una forma sin substancia, o para ser mรกs preciso, con substancias incompletas (bhaktyabhasa).
Sin embargo el principio de aceptabilidad de una caรญda no se puede aplicar a devotos que deliberadamente aceptan ascender a posiciones altรญsimas, como Guru y Sannyasa, y que tienen responsabilidades pรบblicas. Ni el caso de Bharata Maharaja se aplica aquรญ porque รฉl era un sabio que vivรญa en el bosque y no tenรญa cientos de discรญpulos. Si uno no estรก seguro de poder controlar sus urgencias humanas no debe aceptar ponerse en estas posiciones. Si pasa, como puede pasar, que los deseos se manifiestan de nuevo, este devoto debe aceptar aun sufrir, pero no caer, tenga o no razones para el desliz.
Ahora llegamos al punto de cรณmo superar el plano de lucha contra deseos y malentendidos filosรณficos, ir mรกs allรก de bhaktyabhasa y en fin, vivir con paz mental la vida espiritual.
Para entender el proceso de regreso a Goloka Vrindavana se debe entender el proceso inverso, el porquรฉ nosotros somos caรญdos. No importa como pasรณ, no hay duda de que hemos caรญdo por nuestro deseo. Es imposible que haya sido de otra manera.
Ahora para regresar es necesario desarrollar el deseo opuesto, precisamente el de purificar nuestro deseo, hasta de llegar a desear el justo.
Seguimos con la analogรญa del estudiante. ยฟCuando el estudiante deja de incurrir en errores en sus tareas? Claramente cuando se vuelva cualificado como profesor. Para ascender a la posiciรณn de profesor el estudiante tiene que seguir estudiando, aรฑos tras aรฑos, esforzรกndose en sus tareas siguiendo las instrucciones de los maestros. En la universidad no hay baritas mรกgicas para tomar un tรญtulo. Que le guste o no, รฉl tiene que seguir estudiando y no hay duda de que un dรญa รฉl serรก cualificado para el tรญtulo y la posiciรณn de profesor.
En conciencia de Krishna el profesor es el devoto puro de Krishna. Asรญ como deliberadamente hemos venido a este mundo material, similarmente de manera libre y espontรกnea tenemos que desarrollar el deseo de regresar a amar a Radha y Krishna en Vrindavana. Un dรญa cantamos Hare Krishna y nos gusta cantarlo, otro dรญa no, no sentimos ningรบn placer y preferimos hacer algo diferente, pero tenemos que hacerlo, independientemente de que nos guste o no.
Un malentendido comรบn entre practicantes de la conciencia de Krishna es que uno viene aquรญ para ser feliz y seguirรก estando aquรญ hasta que siente felicidad. La felicidad del comienzo de nuestra vida espiritual es tambiรฉn un abhasa, una sombra. No es perfecta. Asรญ como existe bhaktyabhasa, existe anandabhasa, una felicidad aparente causada por los accidentes de nuestra vida que son como burbujas de jabรณn: en pocos minutos se van y volvemos a sentirnos vacรญo.
La felicidad verdadera viene del dharma, deberes, disciplinas. No debemos hacer cosas solamente porque nos gustan, sino porque son justas.
Vaidhi-bhakti, que es una parte de sadhana-bhakti, nos permite superar bhaktyabhasa y situarnos en ragatmika-bhakti, que es una caracterรญstica de prema-bhakti.
Cuando nos situamos en este supremo estado nunca vamos a arrepentirnos de lo que habremos perdido renunciando a las ofertas de este mundo ilusorio, que promete y nunca mantiene. La felicidad del mundo material es una proyecciรณn al futuro. No existe la felicidad al presente. Cuando alcanzamos algo placentero al presente la proyectamos al futuro en la forma de seguimiento y de esperanza de una felicidad mรกs completa. De esta manera el alma condicionada pasa de ilusiรณn en ilusiรณn, de cuerpo material en cuerpo material.
En fin, la prรกctica incondicionada e ininterrumpida (ahaituki-apratihata) nos libera de todos los abhasas y nos da la perfecciรณn de la vida, el servicio amoroso de Sri Sri Radha Krishna en Vrindavana.

Hare Krishna
Su sirviente
#Manonatha Dasa (ACBSP)

 

 

 

Post view 205 times from March 2020

Share/Cuota/Condividi:
Comments are closed.