Pregunta
Hare Krishna! Tengo una pregunta que me gustaría pueda ser contestada.. El alma es como la consciencia en el budismo? Porque según el budismo lo que perdura de existencia en existencia es la consciencia alaya que es la que acarrea las impresiones karmicas, sería como el alma en el hinduismo? Porque según lo que entiendo, en el budismo no existe alma, solo distintos tipos de consciencia, siendo la alaya la que “perdura” de una existencia a otra, por así decirlo. O para el hinduismo además de la consciencia existe el alma? Gracias
Respuesta
En realidad, no existe una única filosofía budista, sino diversas corrientes agrupadas generalmente en dos ramas conocidas como Hinayana y Mahayana. Entre estas, no hay consenso sobre la definición de conciencia.
En general, el budismo no acepta la existencia de un ego individual, sino que lo que llamamos “el yo” es simplemente una combinación de fuerzas o energías mentales y físicas en constante cambio. Algo así como un flujo de energía en constante cambio. Pero no existe el ego.
En consecuencia, la conciencia no surge de un yo, sino que es el resultado de condiciones externas. Tenemos un ojo y una forma visible; por lo tanto, surge la conciencia visible; un oído y un sonido; por lo tanto, la conciencia auditiva. Y así sucesivamente.
Con una excepción, todas las filosofías inspiradas en el Vedanta coinciden en definir la conciencia como el primer síntoma de la existencia de un alma personal. Miro, luego soy un alma. Pienso, luego soy un alma. La conciencia es puramente personal, y es ilógico que pueda ser un flujo impersonal de energía. Observo algo porque me interesa. Existe un yo personal que elige mirar una cosa y no otra. Por eso decimos que existe un yo, y es personal e individual.
Hare Krishna
Manonatha Dasa (ACBSP)
Leave a Reply