Brillante como el sol (en Espanol) – Las cualidades de un maestro espiritual genuino

posted in: Area9, Español 0

Pregunta:
Maharaja dandavat, todas las glorias a Srila Prabhupada.
¿Me puede recomendar algunas lecturas y versículos sobre las características de un gurú auténtico?
Aquí en Cancún hay tantos tramposos y me gustaría dar una clase pública al respecto. Muchas personas buscan espiritualidad, pero caen con las personas equivocadas y eso es muy triste.

Respuesta:
Seguro que hay libros sobre Guru Tattva, pero algunos de sus siddhantas difieren de las enseñanzas de Srila Prabhupada y usted, como predicador de Iskcon, puede encontrarse en una posición incómoda siendo interrogado sobre ellos.
En cuanto a la literatura clásica (Veda, Purana, Upanisad, etc.), hasta donde yo sé no hay libros dedicados entera y exclusivamente a la materia.
Lo que es seguro es que Srila Prabhupada habla mucho sobre este tema, siendo El Gurú Tattva el más importante.
Estoy recopilando documentos de muchas fuentes bonafide y tan pronto como sea posible voy a publicar un libro.
En cuanto a las cualidades evidentes de un maestro espiritual, hay muchas de ellas, pero tres son las principales.

Primera evidencia:
1) Debe ser parte de un sampradaya legítimoy parampara y debe haber sido iniciado por un auténtico maestro espiritual (sad-guru).
Hay cuatro Sampradayas. Estos son:

– Rudra Sampradaya
Suddha-dvaita-vada filosofía de puro no dualismo. Su fundador fue Visnusvami y fue renovado por Vallabhacharya (1481-1533).

– Sri Sampradaya
Visistadvaita-vada, filosofía de unidad en el todo orgánico, fundada por Ramanujacarya.

– Kumara Sampradaya
Filosofía Dvaitadvaita o Svabhavikha-bedhabheda, fundada por Nimbarka.

– Brahma Sampradaya
Filosofía Dvaita-Vedanta viniendo de Brahma y establecido por Madhvacharya.

Uno es considerado parte de un sampradaya no sólo sobre la base de una iniciación formal, sino también con la condición de que siga y predique sus enseñanzas. De lo contrario, sus actividades se consideran apa-sampradaya, o sampradaya desviado y ser parte de él no dará ningún beneficio espiritual.

En el Bhagavad-gita 4.1 y 4.2 hay evidencias de que este sistema parampara fue creado por Krishna Mismo y por lo tanto es fundamental.
La segunda y la tercera evidencias están contenidas en un verso del Mundaka Upanisad :
tad vijnanartham sa gurum evabhigacchet samit panih srotriyam brahma-nistham
Ahora estamos interesados en las dos últimas palabras: srotriyam y brahma-nistham

Segunda evidencia:
Srotriyam es alguien que ha escuchado atentamente las enseñanzas del Gurú, Sastra y Sadhu, parte de una Sampradaya, y ahora puede instruir a los demás de la misma manera. Un srotriyam es una persona muy erudita en filosofía, historia y otras ciencias védicas. Debe ser capaz de responder sobre la base de autoridades como el mencionado Gurú, Sastra y Sadhu.
Alguien que no sabe las respuestas o no puede probar sus declaraciones con pruebas sástricas es un falso srotriyam.

Tercera evidencia:
Brahma-nistham significa fijo en la conciencia trascendental. No está interesado en nada material, pero su único interés en la vida es practicar y enseñar Conciencia de Krishna. Debe vivir como un devoto puro del Señor.
Estas cualidades son muy evidentes y se observan con facilidad.
Sin embargo, como dijo Srila Prabhupada, este mundo material se divide en dos grupos: los engañadores y los engañados.
Aquellos que quieran ser engañados no se preocuparán por las cualidades de un verdadero maestro espiritual. En realidad, no están buscando un sad gurú, sino un engañador que les dirá lo que les gusta oír.

Post view 423 times

Share/Cuota/Condividi:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *